
Horarios de atención a los padres
Psicóloga: Jueves: 11:30 a 12:30 h. / 15:30 a 16:30 h. - Pedir cita en la secretaría -
El trabajo de la orientadora se desarrolla en tres ámbitos principales:
1. Apoyo al proceso de enseñanza – aprendizaje.
2. Acción tutorial.
3. Orientación académica y profesional.
Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Dentro de este ámbito, la prevención y detección de problemas de aprendizaje se realiza principalmente a través de la observación directa y la realización de pruebas psicopedagógicas.
Para dar respuesta a los problemas detectados, el Gabinete realiza diversas acciones:
- Asesoramiento a padres y alumnos.
- Apoyo psicológico a los alumnos.
- Detección de alumnos candidatos a programas de Educación Compensatoria y el desarrollo de los programas.
- Colaboración con el profesorado del Centro en la selección de alumnos que necesitan medidas de apoyo y refuerzo educativo y en la aplicación de las medidas necesarias para esos alumnos.
- Participación en la planificación y desarrollo del programa del Aula de Enlace en colaboración con los profesores asignados a las Aulas de Enlace.
- Colaboración con el profesorado en la elaboración de adaptaciones curriculares individuales.
Acción Tutorial.
Los objetivos de la orientadora en este ámbito son:
- Favorecer la integración y participación de los alumnos en la vida del centro. El apoyo y la terapia psicológicos son valiosas herramientas para conseguir la integración de aquellos alumnos que tienen mayores problemas.
- Seguimiento individualizado del proceso de aprendizaje.
- Comunicación con las familias para ayudar a los alumnos y promover la cooperación de los padres en la educación de sus hijos.
- Ayudar y orientar a las familias.
Orientación Académica Y Profesional.
La orientadora ofrece orientación a los alumnos de 3º y 4º de ESO acerca de las opciones al terminar 4º curso de ESO.
- Se realiza una reunión informativa con las familias de los alumnos de 4º de ESO.
- También se hacen charlas de orientación académica y profesional con los grupos de 3º y 4º de ESO.
- Se mantienen entrevistas personales con los alumnos.
Se formula un Consejo Orientador a cada alumno al finalizar la ESO.